Existen muchísimas razones y motivaciones para contribuir a la plataforma de escalada y búlder más grande del mundo. Contribuir no sólo es bueno para tu Karma, sino que además asegura un acceso libre y continuo a la información de escalada en todo el mundo para ti y para tus colegas escaladores.
Empecé a escalar en 2015, en una fiesta de cumpleaños a la que fue nuestra hija a hacer búlder, y le gustó tanto que quería volver a escalar con nosotros. Esa fue mi iniciación al mundo de la escalada. Primero sólo escalé en rocódromos, luego también al aire libre. Ahora he descubierto una serie de zonas de escalada diversas y preciosas en 'nuestra' Erzgebirge y en otros sitios, y he escalado vías fantásticas de todo tipo. Así, compartir esta información con la comunidad es mi motivo para involucrarme con theCrag.

Nosotros y la comunidad de escaladores dependemos de ti para que aportes escuelas, topos, vías o simplemente para actualizar la longitud de una vía o el número de parabolts que falten o que estén defectuosos. Simplemente haz clic en el botón Solicitar Permiso y conviértete en un colaborador, la comunidad de escaladores te lo agradecerá.
La escalada es una actividad que crece de forma rápida y dinámica, especialmente en países como México que tienen mucha roca virgen y pocas vías. Cada vez es más común oír hablar de acantilados que se descubren, de sectores que se abren con nuevas vías, incluso variaciones en las paredes ya desarrolladas donde las vías son nuevas y sufren cambios, ya sea porque se rompen presas o se hacen extensiones y nuevas variaciones entre las vías. theCrag es la plataforma para descubrir estos sitios increíbles, es una guía dinámica que se actualiza a diario. Te ayuda a explorar el mundo de la escalada de forma precisa. Por eso me gusta contribuir, registrar mis ascensos para evaluar mi progreso y conectar con escaladores en cualquier lugar que vaya.

Ver también
- Derechos de usuario
- Karma
- Advertencias
- Añadir y editar vías
- Añadir y editar zonas
- Convenciones para los nombres
- Dibujar un croquis sobre foto
- Toma de fotografías para croquis
- Uso de hashtags
- Mapas y ubicaciones geográficas
- Etiquetado estructurado
- Zonas privadas, sensibles y clausuradas
- Crear imágenes de portada