Contenidos
La información general sobre los grados de dificultad de escalada y la conversión de los mismos se describe en el artículo Grados y conversiones de grados. Este artículo describe, entre muchas otras cosas
- cómo theCrag está utilizando y visualizando los grados,
- cómo theCrag asigna grados a las vías y los ascensos,
- qué son los grados de protección y cómo se aplican en theCrag,
- qué son los contextos de los grados, y
- qué sistemas de grados se utilizan en cada país.
Visualización de grados de dificultadVolver a contenidos
Bandas de gradosVolver a contenidos
theCrag ha dividido las dificultades en 5 amplias categorías: Principiante, Intermedio, Experimentado, Experto y Elite. Estas definiciones son en cierto modo arbitrarias, pero nos ofrecen una panorámica rápida y cierta base estadística desarrollada a lo largo de los años.
En la página se utilizan dos gráficos de dificultad de zona: la banda de grados y la banda condensada de grados.
El gráfico de banda de grados indica el número relativo de vías en las diferentes bandas de dificultad. Aparece en cada zona y te ofrece una sinopsis de la dificultad relativa de sus vías.
La banda condensada de grados muestra información parecida de forma resumida, por ejemplo, cuando miras varias zonas en la vista de lista.
Ejemplo de una banda condensada de grados
La siguiente tabla ofrece una descripción breve de cada banda.
Principiante | El nivel de dificultad de tus primeros días de escalada (escalando de segundo o en "tope rope"). Hay personas que llegan a estos grados en su primer día de escalada. También hay vías muy peligrosas de este nivel (p. ej. Bard). |
Intermedio | Grados típicos para escaladores con menos de un año escalando. La mayoría de personas no escala a este nivel en sus primeros días de escalada. Según las estadísticas, el grueso de los encadenamientos en roca pertenece a esta banda. Muchos escaladores experimentados acaban bajando a este nivel para seguir disfrutando de la escalada a edades avanzadas. |
Experimentado | La gente llega a este nivel tras haber estado escalando con cierta regularidad durante algunos años. En estos grados los escaladores sociales empiezan a escasear. |
Experto | Para escalar a este nivel es indispensable entrenar de manera concentrada. No hay mucha gente que llega hasta aquí. |
Elite | Vives de escalar, recibes patrocinio y tienes un entrenador a tiempo completo y un masajista trabajando para ti. Estás en la cresta de la ola. Un escalador normal ni siquiera sueña con vías de tal calibre. |
Conversión universal de gradosVolver a contenidos
En general, theCrag visualiza los grados a medida que se introducen y en el contexto específico de la zona. Lo que significa que, por ejemplo, si miras una escuela en Australia, lo más probable es que veas grados de escalada deportiva y tradicional en Ewbanks y grados de búlder en escala V. Si miras una escuela en Francia, lo más probable es que veas grados de escalada deportiva y tradicional en la escala francesa y grados de búlder en escala de Fontainebleau.
Sin embargo, si eres un usuario registrado, puedes establecer tu sistema de grados preferido para los principales estilos de equipo en tu página de perfil, lo que te permitirá ver cualquier zona de escalada en todo el mundo (y otra información relacionada con los grados) en el sistema de grados al que estés más acostumbrado. En algunos casos, el grado convertido y el grado original se visualizan uno al lado del otro para tu comodidad.

¿Cómo se asignan los grados a las vías?Volver a contenidos
Las vías tienen un grado asignado por el conjunto de la comunidad y una lista de grados aportados por usuarios y editores independientes. Los grados de los usuarios y editores se muestran en la página de la vía. El grado oficial de la vía según theCrag corresponde al grado registrado.
Te recomendamos considerar el grado registrado de la comunidad como el grado que ha sido consensuado por la comunidad, que puede cambiar con el tiempo.
Grado de comunidad registradoVolver a contenidos
El grado de comunidad registrado es el grado oficial de la vía y se utiliza en toda la página web y las publicaciones.
Un grado de comunidad registrado puede constar de varios componentes, por ejemplo:
- Un grado de escalada libre (5.12a) y un grado en artificial (A3) que combinados resultarían en 5.12a A3.
- Un grado técnico británico (4a) y uno adjetivo (MS), que combinados resultarían en MS 4a.
Una vía también puede tener grados oficiales de varias escalas (p. ej. en Tailandia muchas vías tienen un grado oficial francés y otro australiano). Por ejemplo:
La vía de arriba, "Knights In White Satin" tiene un grado registrado de 7b+ en escala francesa y de 26 en el sistema Ewbanks australiano. Dado que Tailandia tiene asignado el contexto francés, en la página se mostrará el grado francés.
Una vez que una vía ya tiene un grado registrado, solo puede cambiarlo un editor y no se verá afectado por futuras contribuciones de usuarios.
Contribuciones de gradoVolver a contenidos
Cualquiera puede hacer una contribución de grado. Una vía puede tener varias contribuciones de grado de usuarios y editores.
Cuando añades una vía nueva, el grado que introduces es tu contribución de grado (a no ser que hayas citado una publicación, en cuyo caso se convertirá en una contribución de editor). En las vías nuevas, tu contribución de grado también se convierte en el grado registrado.
También puedes añadir tu contribución de grado de usuario a una vía existente utilizando el proceso de actualización de los detalles de la vía. Si la vía ya tiene un grado registrado, este no se verá afectado (de lo contrario, tu contribución se utilizaría para iniciar el grado registrado).
Rangos de gradosVolver a contenidos
En el fondo todo es un rango de grados con un grado mínimo y uno máximo. La mayoría de personas solo utiliza un grado, pero en ocasiones es útil emplear un rango para una vía determinada (p. ej. si introduces 5.10a-b, el sistema lo interpretará como un rango de grados y se visualizará como 5.10a to 5.10b.
Los rangos de grados pueden ser convenientes, por ejemplo, para las vías nuevas en las que el grado asignado no está definido claramente todavía. También son imprescindibles para las conversiones de grados. Pocos sistemas de grados coinciden exactamente, normalmente hay solapamiento. Por ejemplo, el 5,8 en el sistema decimal de Yosemite se corresponde con el 15 y el 16 en el sistema australiano Ewbanks, o el 11 de la UIAA con ambos, el 8c+ y el 9a en el sistema francés.
Liberaciones de vías en artificialVolver a contenidos
Una vía que originalmente tenía el grado 5.10b A4, posteriormente ha podido pasar al grado 5.11a A0 y más adelante terminar como 5.12c. En casos como este, el grado más "limpio" debería ser el grado registrado de la vía, y todos los demás grados deberían quedar listados como contribuciones de grado.
Sistemas de graduación especialesVolver a contenidos
Aunque no forme parte del grado de dificultad registrado, puedes añadir otros sistemas de valoración en tus aportaciones de grado. Estos incluyen
Grado de protecciónVolver a contenidos
Puedes usar el Valoración de protección YDS en tu aportación de grado o grado registrado. Por ejemplo 5.10d X. Las letras para la valoración de seguridad se han sacado del sistema americano para valorar el contenido de películas. Mientras que G (Bueno), PG (Bastante Bueno) y PG13 (Bastante Bueno 13) pueden ser utilizados, típicamente se omiten. R (Run-out=gran distancia entre los parabolts) y X (eXtreme) son los más utilizados y advierten al escalador que sube de primero que es peligroso o que carece de protección. Ten en cuenta que las valoraciones varían mucho de un zona a otra y además son muy subjetivas. En algunas páginas el sistema no muestra las valoraciones leves para evitar confusión.
Ejemplo:
- EE.UU. Deportivo 5.10d X Grado con valoración de proteccon (eXtreme) y
- AU Tradicional 21 R Grado con valoración de proteccon (Run-out).
EstrellasVolver a contenidos
Si añades *
, **
o ***
al final de tu aportación de grado, el sistema lo reconocerá como una valoración de calidad. Véase Cómo funcionan las estrellas.
¿Cómo se asignan los grados a las ascensiones?Volver a contenidos
Actualmente, cuando registras una ascensión, automáticamente tomará como grado hasta dos de los componentes de grado registrados en la vía. Si hay dos componentes de grado (p. ej. los grados adjetivo y técnico británicos, o libre y artificial), ambos serán provistos. Si hay más de dos (p. ej. libre, artificial y protección), uno se eliminará.
Cada ascensión registrada tiene un grado primario y otro secundario independiente del grado de la vía. Esto significa que puedes ajustar tu ascensión al grado que quieras, p. ej., a un sistema de graduación diferente o a un grado diferente a la vía.
El nivel de dificultad mínimo del grado de la ascensión y el grado de la vía se utiliza para Factor de rendimiento (CPR: climber performance rating).
Contextos de gradoVolver a contenidos
Nuestro objetivo es que puedas aportar los grados que veas en las guías y que la plataforma sea lo suficientemente inteligente como para comprender lo que quieres decir.
Significado de contexto de gradoVolver a contenidos
¿Qué significa si tecleas el grado "5c"? Si estuvieras en el Reino Unido, pensarías en el grado británico Experimentado 5c, pero si estuvieras en Francia estarías pensando en el grado francés Intermedio 5c. Si se tratara de un bloque de Fontainebleau estarías pensando en el grado de búlder Experimentado de Fontainebleau 5C. La interpretación de los grados depende de dónde estés y del estilo de la vía; a esto le llamamos el contexto del grado.
Un contexto de grado es el modo de la plataforma para saber cómo interpretar grados potencialmente conflictivos escritos en texto plano. Por eso configuramos un contexto de grado para cada país.
Un contexto de grado es simplemente una lista con los sistemas de graduación prioritarios que deben observarse al calcular la equivalencia de un grado. Por ejemplo, si utilizas un grado francés en Australia, el sistema primero lo contrastará con la escala local Ewbank y la escala de búlder V; si no encuentra ninguna correspondencia, lo contrastará con todos los demás sistemas de graduación. La plataforma define tan pocos contextos como sea posible para eliminar conflictos. En la mayoría de países basta con utilizar el contexto predefinido.
Puedes configurar el contexto predeterminado de cualquier zona de manera que el grado de la zona superior quedaría inhabilitado. También puedes determinar el contexto de una vía.
Actualmente el sistema define los siguientes contextos:
Código | Contexto de grado | Países y sistemas de graduación | |
---|---|---|---|
ALSK | Alasqueño |
Países: Sistemas de graduación generales: Alasqueño | |
![]() | Australiano (Ewbanks...) Sistemas de graduación australianos, incl. Ewbanks y sistemas de artificial. |
Países:
Sistemas de graduación generales: Ewbanks, Escala V, Artificial, Grado de protección Sistemas de psico bloc (deep water solo) adicionales: DWS seguro Sistemas de hielo adicionales: Mixto roca/hielo Sistemas de vía ferrata adicionales: Ferrata Schall, Ferrata núm., Ferrata francés | |
![]() | Brasileño Brasileño |
Países:
Sistemas de graduación generales: Brasil técnico, Brasil general, Distancia, Exposición Sistemas de psico bloc (deep water solo) adicionales: DWS seguro Sistemas de hielo adicionales: Mixto roca/hielo Sistemas de vía ferrata adicionales: Ferrata Schall, Ferrata núm., Ferrata francés Sistemas de búlder adicionales: Fontainebleau | |
![]() | Fontainebleau Sistema de búlder de Fontainebleau utilizado en el búlder europeo. Mismas denominaciones que los sistemas franceses, pero con diferentes niveles de dificultad. |
Países: Sistemas de graduación generales: Fontainebleau Sistemas de psico bloc (deep water solo) adicionales: DWS seguro Sistemas de hielo adicionales: Mixto roca/hielo Sistemas de travesía adicionales: Font travesía Sistemas de vía ferrata adicionales: Ferrata Schall, Ferrata núm., Ferrata francés | |
![]() | Finlandés Finlandés |
Países:
Sistemas de graduación generales: Finlandés Sistemas de psico bloc (deep water solo) adicionales: DWS seguro Sistemas de hielo adicionales: Mixto roca/hielo Sistemas de vía ferrata adicionales: Ferrata Schall, Ferrata núm., Ferrata francés Sistemas de búlder adicionales: Fontainebleau | |
![]() | Francés Sistemas de graduación franceses incl. sistemas de búlder, artificial y alpino. |
Países:
Sistemas de graduación generales: Francés, Escala Annot B, Escala V, IFAS, Artificial, Artificial, Ferrata Schall, Nivel de compromiso, Nivel de protección (clásica), Nivel de protección (deportiva) Sistemas de psico bloc (deep water solo) adicionales: DWS seguro Sistemas de alpina adicionales: Ruso Sistemas de hielo adicionales: Mixto roca/hielo Sistemas de travesía adicionales: Font travesía Sistemas de vía ferrata adicionales: Ferrata Schall, Ferrata núm., Ferrata francés Sistemas de búlder adicionales: Fontainebleau, Escala Annot B | |
![]() | Hong Kong Hong Kong |
Países:
Sistemas de graduación generales: Francés, Escala V, Artificial, Artificial Sistemas de psico bloc (deep water solo) adicionales: DWS seguro Sistemas de hielo adicionales: Mixto roca/hielo Sistemas de vía ferrata adicionales: Ferrata Schall, Ferrata núm., Ferrata francés Sistemas de clásica adicionales: Adj. británico, Téc. británico | |
![]() | Noruego Noruego |
Países:
Sistemas de graduación generales: Noruego Sistemas de psico bloc (deep water solo) adicionales: DWS seguro Sistemas de hielo adicionales: Mixto roca/hielo Sistemas de vía ferrata adicionales: Ferrata Schall, Ferrata núm., Ferrata francés Sistemas de búlder adicionales: Fontainebleau | |
![]() | Polaco Polaco |
Países:
Sistemas de graduación generales: Polaco Sistemas de psico bloc (deep water solo) adicionales: DWS seguro Sistemas de hielo adicionales: Mixto roca/hielo Sistemas de vía ferrata adicionales: Ferrata Schall, Ferrata núm., Ferrata francés Sistemas de búlder adicionales: Fontainebleau | |
![]() | Sudafricano Sudafricano |
Países:
Sistemas de graduación generales: Sudafricano, Antiguo sudafricano, Escala V, Artificial, Artificial Sistemas de psico bloc (deep water solo) adicionales: DWS seguro Sistemas de hielo adicionales: Mixto roca/hielo Sistemas de vía ferrata adicionales: Ferrata Schall, Ferrata núm., Ferrata francés Sistemas de búlder adicionales: Fontainebleau Sistemas de artificial adicionales: Artificial, Artificial | |
![]() | Sueco Sueco |
Países:
Sistemas de graduación generales: Sueco Sistemas de psico bloc (deep water solo) adicionales: DWS seguro Sistemas de hielo adicionales: Mixto roca/hielo Sistemas de vía ferrata adicionales: Ferrata Schall, Ferrata núm., Ferrata francés Sistemas de búlder adicionales: Fontainebleau | |
![]() | Sajón Sistemas de graduación de escalada libre sajones. |
Países: Sistemas de graduación generales: Sajón, Saltos Sistemas de psico bloc (deep water solo) adicionales: DWS seguro Sistemas de hielo adicionales: Mixto roca/hielo Sistemas de vía ferrata adicionales: Ferrata Schall, Ferrata núm., Ferrata francés Sistemas de búlder adicionales: Fontainebleau | |
![]() | UIAA Sistema de graduación de escalada libre UIAA, pero también incluye sistemas de búlder y artificial. |
Países:
Sistemas de graduación generales: UIAA, Escala V, Artificial, Artificial, Ferrata Schall, Nivel de protección (clásica), Nivel de protección (deportiva) Sistemas de psico bloc (deep water solo) adicionales: DWS seguro Sistemas de alpina adicionales: Ruso Sistemas de hielo adicionales: Mixto roca/hielo Sistemas de vía ferrata adicionales: Ferrata Schall, Ferrata núm., Ferrata francés Sistemas de búlder adicionales: Fontainebleau Sistemas de clásica adicionales: Ruso | |
![]() | Británico Sistemas de graduación británicos incl. sistemas técnico, adjetivo, búlder y artificial. |
Países:
Sistemas de graduación generales: Adj. británico, Escala V, Artificial, Artificial, Francés Sistemas de psico bloc (deep water solo) adicionales: DWS seguro Sistemas de alpina adicionales: Invernal Escocés, Invernal Escocés Técnico Sistemas de hielo adicionales: Mixto roca/hielo, Invernal Escocés, Invernal Escocés Técnico Sistemas de vía ferrata adicionales: Ferrata Schall, Ferrata núm., Ferrata francés Sistemas de búlder adicionales: Fontainebleau Sistemas de clásica adicionales: Téc. británico Sistemas de deportiva adicionales: Francés | |
![]() | Estadounidense (YDS...) Sistemas de graduación estadounidenses incl. YDS, artificial, búlder, alpino y hielo. |
Países:
Sistemas de graduación generales: Clase, YDS, Escala V, Escala B, Escala S, Escala P, Escala de Joshua Tree, Artificial, Artificial, Grado alpino NCCS, Grado de protección, Hielo alpino, Water Ice, Mixto roca/hielo, Escala NCCS, Ferrata Schall, DWS seguro Sistemas de vía ferrata adicionales: Ferrata Schall, Ferrata núm., Ferrata francés |
Forzar sistema de graduaciónVolver a contenidos
Puedes forzar un sistema de graduación introduciendo un grado precedido por la etiqueta del sistema de graduación, seguido por dos puntos y el grado. Por ejemplo: "FR:6a+". La tabla de abajo contiene las etiquetas de los sistemas que puedes emplear.
Etiqueta | Sistema de puntuación |
---|---|
UK | Adj. británico |
NCCS | Grado alpino NCCS |
FIN | Finlandés |
VF_FR | Ferrata francés |
OLDSA | Antiguo sudafricano |
SA | Sudafricano |
AUAID | Artificial |
EXP | Exposición |
ANNOT | Escala Annot B |
SCHALL | Ferrata Schall |
DWS_S | DWS seguro |
BLDS | Escala S |
AIDC | Artificial |
DST | Distancia |
PROT | Grado de protección |
BRZ | Brasil técnico |
AU | Ewbanks |
CLS | Clase |
AICE | Hielo alpino |
AID | Artificial |
FB_TRAV | Font travesía |
SCTW | Invernal Escocés |
SX | Sajón |
RPROT | Nivel de protección (clásica) |
COM | Nivel de compromiso |
NCCST | Escala NCCS |
BRZ_DEG | Brasil general |
FR | Francés |
RUS | Ruso |
SWE | Sueco |
NWG | Noruego |
YDS | YDS |
BLDV | Escala V |
BLDB | Escala B |
SPROT | Nivel de protección (deportiva) |
WICE | Water Ice |
BLDP | Escala P |
VF_NUM | Ferrata núm. |
MIXED | Mixto roca/hielo |
FB | Fontainebleau |
JUMP | Saltos |
ALSK | Alasqueño |
SCTWT | Invernal Escocés Técnico |
UKT | Téc. británico |
BLDJT | Escala de Joshua Tree |
IFAS | IFAS |
UIAA | UIAA |
POL | Polaco |
EjemplosVolver a contenidos
La mejor forma de explicar cómo el sistema convierte el texto simple que introduces, es mirar algunos ejemplos.
InténtaloVolver a contenidos
Contexto de grado:
Estilo de equipamiento:
Tu entrada:
Convertir a sistema de clasificación:
Grado convertido:
Contexto | Estilo | Texto introducido | Grado | Comentario |
---|---|---|---|---|
US | Clásica | 5.12a | ||
US | Clásica | 5.12 | El sistema utiliza una graduación que expresa los grados como 5.12-, 5.12 y 5.12+. | |
US | Clásica | 5.12+ | ||
US | Clásica | 5.12a+ | Ten en cuenta que + no siempre forma parte del grado oficial, en cuyo caso se ignora. | |
US | Clásica | 12a | El sistema es capaz de calcular grados parciales comunes. | |
US | Clásica | 12 | Los grados parciales pueden depender mucho del contexto (en el contexto EE. UU., esto es 5.12, y en el contexto AU corresponde a 12). | |
AU | Clásica | 12 | Compara el ejemplo de arriba. | |
US | Clásica | 5.12a-5.12c | Esto se interpreta como un rango de grados. | |
US | Clásica | 5.12a-b | Rangos de grados abreviados comunes. | |
US | Clásica | 5.12a/b | La barra oblicua'/' se interpreta como un rango: el sistema opta por el medio de los grados de dificultad. | |
AU | Clásica | 17/18 | ||
US | Clásica | 5.10,5.12d,5.9 | Se utilizan comas para indicar la existencia de varios largos, en cuyo caso el sistema asignará el grado más alto. | |
US | Clásica | 5.9 S | El grado de protección se muestra como parte del grado. | |
US | Clásica | 5.10a X,5.12 | Las vías de varios largos pueden incluir grados de protección. | |
US | Clásica | 5.10a,5.10b M1,5.9 M4 | Las vías de varios largos pueden incluir grados de escalada artificial. | |
US | Clásica | 5.9** |
A la contribución también se le atribuirán |
|
FR | Deportiva | 5c | El grado francés. | |
UK | Deportiva | 5c | Grado técnico británico. | |
FR | Búlder | 5C | Grado de búlder de Fontainebleau. | |
FR | Búlder | 5c | El grado de búlder de Fontainebleau también puede escribirse en minúscula. | |
UK | Clásica | E2 5c | El grado británico técnico y adjetival. | |
UK | Clásica | D | Grado adjetival británico. | |
UK | Clásica | Difficult | Así es, según el sistema adjetival británico, "difícil" es una vía para principiantes; imagina cómo surgió. Yo creo que la escalada se desarrolló a más velocidad de la que podían mantener. | |
AU | Clásica | 19 | Grado Ewbanks australiano. | |
SA | Clásica | 19 | Grado sudafricano (compara arriba el nivel de dificultad para un grado australiano Ewbanks 19). | |
AU | Clásica | 21 (S) | Grado Ewbanks australiano con un indicador de vía deportiva. Esto se incluye por motivos históricos (las guías australianas suelen utilizar esta anotación), pero no queremos que se siga utilizando por su potencial confusión con la escala de protección S. En vías deportivas, marca simplemente el indicador de vía deportiva. Ten en cuenta que el indicador de deportiva debe llevar corchetes. | |
AU | Clásica | 21 M2 | Grado Ewbanks australiano con grado australiano de artificial. | |
AU | Aid | M2 | Grado de artificial australiano. | |
US | Clásica | Class 2 | ||
US | Clásica | Class IV | ||
US | Clásica | F6 | Escala NCCS. | |
UIAA | Clásica | 11- | Grado UIAA. | |
SA | Clásica | D3 | Grado sudafricano antiguo. | |
SX | Clásica | VIIa | Grado sajón. | |
US | Clásica | 5.6A1+ | Grado en libre más en artificial. | |
US | Aid | 5.6C1+ | Grado en libre más en artificial sin maza. | |
US | Aid | A1+ | Grado de escalada artificial. | |
US | Búlder | V4 | Escala V Vermin de búlder. | |
US | Búlder | B5.6 | La algo más desconocida escala de búlder Expanded Gill. | |
US | Búlder | B2- | Y otra escala de búlder. | |
US | Búlder | S4- | Escala S Smith Rocks de búlder. | |
US | Búlder | P10 | Escala P Phoenix de búlder. | |
US | Búlder | C+ | Escala de búlder de Joshua Tree. | |
AU | Búlder | V0+ | Pero la escala V de búlder se acepta en cualquier lugar, por tanto utiliza esta. | |
US | Ice | AI5- | Hielo alpino. | |
US | Ice | WI5- | Water Ice. | |
US | Ice | M3 | Escalada mixta, roca y hielo. | |
FR | Clásica | PD | IFAS (Sistema Adjetival Internacional Francés). | |
US | Alpine | VI | Grado alpino NCCS (National Climbing Classification System). | |
US | Alpine | VI 5.11c A2+ | Vía alpina con escalada en libre y artificial. | |
UIAA | Via ferrata | E | Vía ferrata Schall. | |
UIAA | Via ferrata | 4 | Vía ferrata numérica. | |
UIAA | Via ferrata | TD | Vía ferrata francesa. | |
UIAA | Via ferrata | Difficile | Vía ferrata francesa utilizando palabras. | |
AU | Deportiva | 12 # i think | Puedes añadir comentarios a tu contribución de grado utilizando "#". | |
FR | Deportiva | UKT:5c+ | Puedes forzar un sistema de graduación en un contexto ajeno agregando la etiqueta del sistema de graduación (ten en cuenta que debe ser una etiqueta de sistema de graduación explícita y no una etiqueta de contexto). | |
HK | Deportiva | 5c | En Hong Kong se utiliza el sistema de graduación francés para vías deportivas. | |
HK | Clásica | 5c | En Hong Kong se utiliza el sistema técnico británico para vías clásicas. | |
HK | Búlder | V2 | En Hong Kong se utiliza la escala V para vías de búlder. | |
UIAA | Búlder | 5 | A veces, UIAA utiliza el sistema UIAA para el búlder. | |
UIAA | Búlder | 5c | A veces, UIAA utiliza el sistema de Fontainebleau para el búlder. | |
UK | Deportiva | FR:4c | Normalmente, 4c se incluiría en el grado técnico británico dentro del contexto del Reino Unido, no obstante, la sustitución fuerza el uso del sistema francés. | |
UIAA | Clásica | 8- [6+ A1] | Grado de dificultad con evaluación alternativa de escalada artificial: el sistema opta por el grado más alto de escalada libre. |
Grados en un rocódromoVolver a contenidos
Algunos rocódromos deciden utilizar su propio sistema de grados, a menudo utilizando colores o iconos para referirse a la dificultad relativa. En theCrag, los rocódromos pueden elegir utilizar sus propios códigos de colores o cualquier sistema de graduación disponible. Ver Funciones de rocódromo para más información.
Si un rocódromo ha optado por utilizar un sistema de colores, el sistema de colores de theCrag no se aplicará a las vías que tengan registradas en theCrag, sino el color especificado por el rocódromo para dicha vía.
Contextos de paísVolver a contenidos
Los contextos predeterminados están definidos a nivel de país, pero pueden sustituirse en cualquier zona inferior al país. Por ejemplo, Alemania tiene contexto UIAA, pero hay muchas escuelas que lo sustituyen por el contexto de Sajonia (SX). La siguiente tabla muestra la configuración del sistema actual relativa a los contextos de país.
Código | País | #vías | Contexto | |
---|---|---|---|---|
AF |
![]() | 2 |
![]() | |
AX |
![]() | 0 |
![]() | |
AL |
![]() | 251 |
![]() | |
DZ |
![]() | 2 |
![]() | |
AS |
![]() | 0 |
![]() | |
AD |
![]() | 0 |
![]() | |
AO |
![]() | 0 |
![]() | |
AI |
![]() | 0 |
![]() | |
AG |
![]() | 0 |
![]() | |
AR |
![]() | 5,985 |
![]() | |
AM |
![]() | 176 |
![]() | |
AW |
![]() | 0 |
![]() | |
AU |
![]() | 94,588 |
![]() | |
AT |
![]() | 30,511 |
![]() | |
AZ |
![]() | 0 |
![]() | |
BS |
![]() | 0 |
![]() | |
BH |
![]() | 0 |
![]() | |
BD |
![]() | 0 |
![]() | |
BB |
![]() | 0 |
![]() | |
BY |
![]() | 0 |
![]() | |
BE |
![]() | 6,237 |
![]() | |
BZ |
![]() | 24 |
![]() | |
BJ |
![]() | 0 |
![]() | |
BM |
![]() | 0 |
![]() | |
BT |
![]() | 15 |
![]() | |
BO |
![]() | 203 |
![]() | |
BA |
![]() | 1,108 |
![]() | |
BW |
![]() | 46 |
![]() | |
BV |
![]() | 0 |
![]() | |
BR |
![]() | 10,365 |
![]() | |
IO |
![]() | 0 |
![]() | |
BN |
![]() | 0 |
![]() | |
BG |
![]() | 5,301 |
![]() | |
BF |
![]() | 0 |
![]() | |
BI |
![]() | 0 |
![]() | |
KH |
![]() | 141 |
![]() | |
CM |
![]() | 0 |
![]() | |
CA |
![]() | 29,410 |
![]() | |
CV |
![]() | 0 |
![]() | |
KY |
![]() | 0 |
![]() | |
CF |
![]() | 0 |
![]() | |
TD |
![]() | 0 |
![]() | |
CL |
![]() | 2,499 |
![]() | |
CN |
![]() | 11,639 |
![]() | |
CX |
![]() | 0 |
![]() | |
CC |
![]() | 0 |
![]() | |
CO |
![]() | 1,368 |
![]() | |
KM |
![]() | 0 |
![]() | |
CD |
![]() | 0 |
![]() | |
CG |
![]() | 0 |
![]() | |
CK |
![]() | 0 |
![]() | |
CR |
![]() | 120 |
![]() | |
CI |
![]() | 0 |
![]() | |
HR |
![]() | 5,441 |
![]() | |
CU |
![]() | 363 |
![]() | |
CY |
![]() | 0 |
![]() | |
CZ |
![]() | 83,350 |
![]() | |
DK |
![]() | 1,217 |
![]() | |
DJ |
![]() | 0 |
![]() | |
DM |
![]() | 0 |
![]() | |
DO |
![]() | 0 |
![]() | |
EC |
![]() | 552 |
![]() | |
EG |
![]() | 236 |
![]() | |
SV |
![]() | 74 |
![]() | |
GQ |
![]() | 0 |
![]() | |
ER |
![]() | 0 |
![]() | |
EE |
![]() | 360 |
![]() | |
ET |
![]() | 76 |
![]() | |
FK |
![]() | 0 |
![]() | |
FO |
![]() | 0 |
![]() | |
FJ |
![]() | 2 |
![]() | |
FI |
![]() | 8,383 |
![]() | |
FR |
![]() | 105,444 |
![]() | |
GF |
![]() | 0 |
![]() | |
PF |
![]() | 0 |
![]() | |
TF |
![]() | 0 |
![]() | |
GA |
![]() | 0 |
![]() | |
GM |
![]() | 0 |
![]() | |
GE |
![]() | 301 |
![]() | |
DE |
![]() | 103,741 |
![]() | |
GH |
![]() | 33 |
![]() | |
GI |
![]() | 0 |
![]() | |
GR |
![]() | 18,048 |
![]() | |
GL |
![]() | 71 |
![]() | |
GD |
![]() | 0 |
![]() | |
GP |
![]() | 0 |
![]() | |
GU |
![]() | 0 |
![]() | |
GT |
![]() | 167 |
![]() | |
GG |
![]() | 0 |
![]() | |
GN |
![]() | 0 |
![]() | |
GW |
![]() | 0 |
![]() | |
GY |
![]() | 0 |
![]() | |
HT |
![]() | 0 |
![]() | |
HM |
![]() | 0 |
![]() | |
HN |
![]() | 32 |
![]() | |
HK |
![]() | 3,207 |
![]() | |
HU |
![]() | 2,939 |
![]() | |
IS |
![]() | 320 |
![]() | |
IN |
![]() | 1,433 |
![]() | |
ID |
![]() | 714 |
![]() | |
IR |
![]() | 310 |
![]() | |
IQ |
![]() | 0 |
![]() | |
IE |
![]() | 2,813 |
![]() | |
IM |
![]() | 0 |
![]() | |
IL |
![]() | 1,085 |
![]() | |
IT |
![]() | 71,865 |
![]() | |
JM |
![]() | 0 |
![]() | |
JP |
![]() | 3,038 |
![]() | |
JE |
![]() | 52 |
![]() | |
JO |
![]() | 600 |
![]() | |
KZ |
![]() | 260 |
![]() | |
KE |
![]() | 1,800 |
![]() | |
KI |
![]() | 0 |
![]() | |
KW |
![]() | 0 |
![]() | |
KG |
![]() | 121 |
![]() | |
LA |
![]() | 725 |
![]() | |
LV |
![]() | 0 |
![]() | |
LB |
![]() | 223 |
![]() | |
LS |
![]() | 47 |
![]() | |
LR |
![]() | 0 |
![]() | |
LY |
![]() | 0 |
![]() | |
LI |
![]() | 32 |
![]() | |
LT |
![]() | 0 |
![]() | |
LU |
![]() | 283 |
![]() | |
MO |
![]() | 0 |
![]() | |
MK |
![]() | 786 |
![]() | |
MG |
![]() | 162 |
![]() | |
MW |
![]() | 9 |
![]() | |
MY |
![]() | 1,310 |
![]() | |
MV |
![]() | 0 |
![]() | |
ML |
![]() | 2 |
![]() | |
MT |
![]() | 1,199 |
![]() | |
MH |
![]() | 0 |
![]() | |
MQ |
![]() | 0 |
![]() | |
MR |
![]() | 8 |
![]() | |
MU |
![]() | 0 |
![]() | |
YT |
![]() | 0 |
![]() | |
MX |
![]() | 8,879 |
![]() | |
FM |
![]() | 1 |
![]() | |
MD |
![]() | 30 |
![]() | |
MC |
![]() | 0 |
![]() | |
MN |
![]() | 0 |
![]() | |
ME |
![]() | 470 |
![]() | |
MS |
![]() | 0 |
![]() | |
MA |
![]() | 1,182 |
![]() | |
MZ |
![]() | 0 |
![]() | |
MM |
![]() | 25 |
![]() | |
NA |
![]() | 250 |
![]() | |
NR |
![]() | 0 |
![]() | |
NP |
![]() | 253 |
![]() | |
NL |
![]() | 1,119 |
![]() | |
NC |
![]() | 172 |
![]() | |
NZ |
![]() | 20,837 |
![]() | |
NI |
![]() | 7 |
![]() | |
NE |
![]() | 0 |
![]() | |
NG |
![]() | 0 |
![]() | |
NU |
![]() | 0 |
![]() | |
NF |
![]() | 0 |
![]() | |
KP |
![]() | 0 |
![]() | |
MP |
![]() | 0 |
![]() | |
NO |
![]() | 23,250 |
![]() | |
OM |
![]() | 72 |
![]() | |
PK |
![]() | 118 |
![]() | |
PW |
![]() | 0 |
![]() | |
PS |
![]() | 0 |
![]() | |
PA |
![]() | 52 |
![]() | |
PG |
![]() | 1 |
![]() | |
PY |
![]() | 0 |
![]() | |
PE |
![]() | 1,048 |
![]() | |
PH |
![]() | 407 |
![]() | |
PN |
![]() | 0 |
![]() | |
PL |
![]() | 22,960 |
![]() | |
PT |
![]() | 5,643 |
![]() | |
PR |
![]() | 0 |
![]() | |
QA |
![]() | 0 |
![]() | |
RE |
![]() | 0 |
![]() | |
RO |
![]() | 7,940 |
![]() | |
RU |
![]() | 3,700 |
![]() | |
RW |
![]() | 0 |
![]() | |
SH |
![]() | 0 |
![]() | |
KN |
![]() | 0 |
![]() | |
LC |
![]() | 0 |
![]() | |
PM |
![]() | 0 |
![]() | |
VC |
![]() | 0 |
![]() | |
WS |
![]() | 0 |
![]() | |
SM |
![]() | 0 |
![]() | |
ST |
![]() | 0 |
![]() | |
SA |
![]() | 346 |
![]() | |
SN |
![]() | 0 |
![]() | |
RS |
![]() | 1,883 |
![]() | |
SC |
![]() | 0 |
![]() | |
SL |
![]() | 0 |
![]() | |
SG |
![]() | 144 |
![]() | |
SK |
![]() | 11,059 |
![]() | |
SI |
![]() | 5,245 |
![]() | |
SB |
![]() | 0 |
![]() | |
SO |
![]() | 0 |
![]() | |
ZA |
![]() | 18,996 |
![]() | |
GS |
![]() | 0 |
![]() | |
KR |
![]() | 3,075 |
![]() | |
ES |
![]() | 98,505 |
![]() | |
LK |
![]() | 16 |
![]() | |
SD |
![]() | 8 |
![]() | |
SR |
![]() | 7 |
![]() | |
SJ |
![]() | 0 |
![]() | |
SZ |
![]() | 0 |
![]() | |
SE |
![]() | 19,708 |
![]() | |
CH |
![]() | 44,689 |
![]() | |
SY |
![]() | 0 |
![]() | |
TW |
![]() | 963 |
![]() | |
TJ |
![]() | 259 |
![]() | |
TZ |
![]() | 201 |
![]() | |
TH |
![]() | 2,630 |
![]() | |
TG |
![]() | 0 |
![]() | |
TK |
![]() | 0 |
![]() | |
TO |
![]() | 82 |
![]() | |
TT |
![]() | 0 |
![]() | |
TN |
![]() | 49 |
![]() | |
TR |
![]() | 3,007 |
![]() | |
TM |
![]() | 0 |
![]() | |
TC |
![]() | 0 |
![]() | |
TV |
![]() | 0 |
![]() | |
UG |
![]() | 143 |
![]() | |
UA |
![]() | 4,622 |
![]() | |
AE |
![]() | 149 |
![]() | |
GB |
![]() | 58,818 |
![]() | |
UM |
![]() | 0 |
![]() | |
US |
![]() | 180,904 |
![]() | |
UY |
![]() | 0 |
![]() | |
UZ |
![]() | 0 |
![]() | |
VU |
![]() | 0 |
![]() | |
VA |
![]() | 0 |
![]() | |
VE |
![]() | 126 |
![]() | |
VN |
![]() | 792 |
![]() | |
VI |
![]() | 0 |
![]() | |
WF |
![]() | 0 |
![]() | |
EH |
![]() | 0 |
![]() | |
YE |
![]() | 5 |
![]() | |
ZM |
![]() | 0 |
![]() | |
ZW |
![]() | 0 |
![]() |
Ver tambiénVolver a contenidos
- Grados y conversiones de grados
- Estilos de vía
- Cómo funcionan las estrellas
- Añadir y editar vías
- Registrar ascensiones
- Funciones de rocódromo