Help

Nodes in Collado

Searching in:

Search filters:

Sort by:

Showing all 21 nodes.

Node
Collado

Sector justo arriba en el parking del collado. Algunos bloques ya estaban escalados y tenían unos puntos de color de unos extranjeros que empezaron a escalar por la zona

Concha

Nigüelas es una escuela de boulder y deportiva de carácter local, donde la roca tiende a romperse y no tiene mucha adherencia, requiriendo de mucha técnica y fuerza de contacto. En esta guía se reseñan únicamente las líneas de bloque de la zona. 💪

Los sectores de escalada deportiva más conocidos son la placa de Nerón o las placas al Sol. También se hace barraquismo en el río Torrente, con el mayor reclamo de su primer rápel desde la represa con 30 metros de altura.

🚗 está a 30 minutos de Granada, perfecto para iniciarse en el mundo del boulder o para cambiar de aires y entrenar otras cualidades para tener una transición a la deportiva.

La escuela es relativamente nueva y las líneas tienen pocos ascensos, pueden estar algo sucias, lleva siempre tu cepillo contigo. Respeta la zona, no dejes huella, para que la zona sea sostenible y dure mucho tiempo.

🐺🐭🐍🐌🌿 Está dentro del Parque Natural de Sierra Nevada y está PROHIBIDO:

  1. Encender fuego.

  2. Aparcar el vehículo en los márgenes del carril o en zona de ribera y, en general, fuera de las áreas habilitadas para ello.

  3. El uso de drones o de cualquier vehículo aéreo a motor sin autorización.

  4. La circulación, durante todo el año, de vehículos a motor campo a través, en cortafuegos y fajas auxiliares, en vías forestales de extracción de madera, en cauces secos o inundados, en servidumbres de dominio público hidráulico y marítimo terrestre, caminos de anchura inferior a 2 metros y en senderos (salvo en los tramos en los que esté expresamente permitido).

  5. Circular por la pista forestal a velocidad superior a 30 Km/h.

  6. Caminar campo a través o atrochar fuera del sendero de uso peatonal.

  7. Utilizar megafonía o señales acústicas que puedan causar molestias a otros usuarios o a la fauna.

  8. Abandonar basura, restos del avituallamiento o del equipo utilizado. Asegúrese de retirar todos los residuos generados (biodegradables o no) y transportarlos hasta un contenedor del servicio municipal de limpieza, fuera del espacio natural protegido.

  9. Recolectar, extraer o dañar animales, plantas o elementos minerales y fósiles.

  10. Instalar carpas, señales de orientación o alterar el sistema de escorrentía o drenaje de las aguas.

  11. Llevar suelto el perro o la mascota. Para evitar incidentes de cualquier tipo, llévelo sujeto con correa y bajo su atenta mirada.

🌄 Nos encontramos en la falla de Nigüelas, una falla muy importante, que da origen al levantamiento de Sierra Nevada. Podemos encontrar rocas esquistosas, mármoles y dolomías. Están distribuidas en los diferentes caos de bloques y en las riberas del río Torrente, debido a los desprendimientos de rocas de distintas litologías, que provienen de áreas fuentes diferentes.

Las rocas esquistosas, presentan micas, que producen un brillo en la superficie. Estas son impermeables y presentan ausencia de porosidad, son poco adherentes. Los mármoles dolomíticos, presentan mayor adherencia al contener carbonato, debido a su fracturación angulosa genera agarres de cortes muy geométricos y estéticos por lo general, o placas lisas por completo sin ningún agarre.

El paisaje presenta una skyline de picos muy agudos, donde es protagonista un pequeño pico muy fracturado rodeado por el río Torrente y que a sus pies hay dos caos de rocas con diferentes orientaciones, de orígenes no muy lejanos, originando un aire de paisaje cambiante que nos evoca en la imaginación si algún día conoceremos bloques nuevos. Es por ello que en algunos bloques habrá que extremar la precaución, sobretodo en temporada de lluvias, que es cuando hay mayor riesgo de desprendimientos.

Concha
Concha

Nigüelas es una escuela de boulder y deportiva de carácter local, donde la roca tiende a romperse y no tiene mucha adherencia, requiriendo de mucha técnica y fuerza de contacto. En esta guía se reseñan únicamente las líneas de bloque de la zona. 💪

Los sectores de escalada deportiva más conocidos son la placa de Nerón o las placas al Sol. También se hace barraquismo en el río Torrente, con el mayor reclamo de su primer rápel desde la represa con 30 metros de altura.

🚗 está a 30 minutos de Granada, perfecto para iniciarse en el mundo del boulder o para cambiar de aires y entrenar otras cualidades para tener una transición a la deportiva.

La escuela es relativamente nueva y las líneas tienen pocos ascensos, pueden estar algo sucias, lleva siempre tu cepillo contigo. Respeta la zona, no dejes huella, para que la zona sea sostenible y dure mucho tiempo.

🐺🐭🐍🐌🌿 Está dentro del Parque Natural de Sierra Nevada y está PROHIBIDO:

  1. Encender fuego.

  2. Aparcar el vehículo en los márgenes del carril o en zona de ribera y, en general, fuera de las áreas habilitadas para ello.

  3. El uso de drones o de cualquier vehículo aéreo a motor sin autorización.

  4. La circulación, durante todo el año, de vehículos a motor campo a través, en cortafuegos y fajas auxiliares, en vías forestales de extracción de madera, en cauces secos o inundados, en servidumbres de dominio público hidráulico y marítimo terrestre, caminos de anchura inferior a 2 metros y en senderos (salvo en los tramos en los que esté expresamente permitido).

  5. Circular por la pista forestal a velocidad superior a 30 Km/h.

  6. Caminar campo a través o atrochar fuera del sendero de uso peatonal.

  7. Utilizar megafonía o señales acústicas que puedan causar molestias a otros usuarios o a la fauna.

  8. Abandonar basura, restos del avituallamiento o del equipo utilizado. Asegúrese de retirar todos los residuos generados (biodegradables o no) y transportarlos hasta un contenedor del servicio municipal de limpieza, fuera del espacio natural protegido.

  9. Recolectar, extraer o dañar animales, plantas o elementos minerales y fósiles.

  10. Instalar carpas, señales de orientación o alterar el sistema de escorrentía o drenaje de las aguas.

  11. Llevar suelto el perro o la mascota. Para evitar incidentes de cualquier tipo, llévelo sujeto con correa y bajo su atenta mirada.

🌄 Nos encontramos en la falla de Nigüelas, una falla muy importante, que da origen al levantamiento de Sierra Nevada. Podemos encontrar rocas esquistosas, mármoles y dolomías. Están distribuidas en los diferentes caos de bloques y en las riberas del río Torrente, debido a los desprendimientos de rocas de distintas litologías, que provienen de áreas fuentes diferentes.

Las rocas esquistosas, presentan micas, que producen un brillo en la superficie. Estas son impermeables y presentan ausencia de porosidad, son poco adherentes. Los mármoles dolomíticos, presentan mayor adherencia al contener carbonato, debido a su fracturación angulosa genera agarres de cortes muy geométricos y estéticos por lo general, o placas lisas por completo sin ningún agarre.

El paisaje presenta una skyline de picos muy agudos, donde es protagonista un pequeño pico muy fracturado rodeado por el río Torrente y que a sus pies hay dos caos de rocas con diferentes orientaciones, de orígenes no muy lejanos, originando un aire de paisaje cambiante que nos evoca en la imaginación si algún día conoceremos bloques nuevos. Es por ello que en algunos bloques habrá que extremar la precaución, sobretodo en temporada de lluvias, que es cuando hay mayor riesgo de desprendimientos.

Mejillón

Nigüelas es una escuela de boulder y deportiva de carácter local, donde la roca tiende a romperse y no tiene mucha adherencia, requiriendo de mucha técnica y fuerza de contacto. En esta guía se reseñan únicamente las líneas de bloque de la zona. 💪

Los sectores de escalada deportiva más conocidos son la placa de Nerón o las placas al Sol. También se hace barraquismo en el río Torrente, con el mayor reclamo de su primer rápel desde la represa con 30 metros de altura.

🚗 está a 30 minutos de Granada, perfecto para iniciarse en el mundo del boulder o para cambiar de aires y entrenar otras cualidades para tener una transición a la deportiva.

La escuela es relativamente nueva y las líneas tienen pocos ascensos, pueden estar algo sucias, lleva siempre tu cepillo contigo. Respeta la zona, no dejes huella, para que la zona sea sostenible y dure mucho tiempo.

🐺🐭🐍🐌🌿 Está dentro del Parque Natural de Sierra Nevada y está PROHIBIDO:

  1. Encender fuego.

  2. Aparcar el vehículo en los márgenes del carril o en zona de ribera y, en general, fuera de las áreas habilitadas para ello.

  3. El uso de drones o de cualquier vehículo aéreo a motor sin autorización.

  4. La circulación, durante todo el año, de vehículos a motor campo a través, en cortafuegos y fajas auxiliares, en vías forestales de extracción de madera, en cauces secos o inundados, en servidumbres de dominio público hidráulico y marítimo terrestre, caminos de anchura inferior a 2 metros y en senderos (salvo en los tramos en los que esté expresamente permitido).

  5. Circular por la pista forestal a velocidad superior a 30 Km/h.

  6. Caminar campo a través o atrochar fuera del sendero de uso peatonal.

  7. Utilizar megafonía o señales acústicas que puedan causar molestias a otros usuarios o a la fauna.

  8. Abandonar basura, restos del avituallamiento o del equipo utilizado. Asegúrese de retirar todos los residuos generados (biodegradables o no) y transportarlos hasta un contenedor del servicio municipal de limpieza, fuera del espacio natural protegido.

  9. Recolectar, extraer o dañar animales, plantas o elementos minerales y fósiles.

  10. Instalar carpas, señales de orientación o alterar el sistema de escorrentía o drenaje de las aguas.

  11. Llevar suelto el perro o la mascota. Para evitar incidentes de cualquier tipo, llévelo sujeto con correa y bajo su atenta mirada.

🌄 Nos encontramos en la falla de Nigüelas, una falla muy importante, que da origen al levantamiento de Sierra Nevada. Podemos encontrar rocas esquistosas, mármoles y dolomías. Están distribuidas en los diferentes caos de bloques y en las riberas del río Torrente, debido a los desprendimientos de rocas de distintas litologías, que provienen de áreas fuentes diferentes.

Las rocas esquistosas, presentan micas, que producen un brillo en la superficie. Estas son impermeables y presentan ausencia de porosidad, son poco adherentes. Los mármoles dolomíticos, presentan mayor adherencia al contener carbonato, debido a su fracturación angulosa genera agarres de cortes muy geométricos y estéticos por lo general, o placas lisas por completo sin ningún agarre.

El paisaje presenta una skyline de picos muy agudos, donde es protagonista un pequeño pico muy fracturado rodeado por el río Torrente y que a sus pies hay dos caos de rocas con diferentes orientaciones, de orígenes no muy lejanos, originando un aire de paisaje cambiante que nos evoca en la imaginación si algún día conoceremos bloques nuevos. Es por ello que en algunos bloques habrá que extremar la precaución, sobretodo en temporada de lluvias, que es cuando hay mayor riesgo de desprendimientos.

Pradera

Nigüelas es una escuela de boulder y deportiva de carácter local, donde la roca tiende a romperse y no tiene mucha adherencia, requiriendo de mucha técnica y fuerza de contacto. En esta guía se reseñan únicamente las líneas de bloque de la zona. 💪

Los sectores de escalada deportiva más conocidos son la placa de Nerón o las placas al Sol. También se hace barraquismo en el río Torrente, con el mayor reclamo de su primer rápel desde la represa con 30 metros de altura.

🚗 está a 30 minutos de Granada, perfecto para iniciarse en el mundo del boulder o para cambiar de aires y entrenar otras cualidades para tener una transición a la deportiva.

La escuela es relativamente nueva y las líneas tienen pocos ascensos, pueden estar algo sucias, lleva siempre tu cepillo contigo. Respeta la zona, no dejes huella, para que la zona sea sostenible y dure mucho tiempo.

🐺🐭🐍🐌🌿 Está dentro del Parque Natural de Sierra Nevada y está PROHIBIDO:

  1. Encender fuego.

  2. Aparcar el vehículo en los márgenes del carril o en zona de ribera y, en general, fuera de las áreas habilitadas para ello.

  3. El uso de drones o de cualquier vehículo aéreo a motor sin autorización.

  4. La circulación, durante todo el año, de vehículos a motor campo a través, en cortafuegos y fajas auxiliares, en vías forestales de extracción de madera, en cauces secos o inundados, en servidumbres de dominio público hidráulico y marítimo terrestre, caminos de anchura inferior a 2 metros y en senderos (salvo en los tramos en los que esté expresamente permitido).

  5. Circular por la pista forestal a velocidad superior a 30 Km/h.

  6. Caminar campo a través o atrochar fuera del sendero de uso peatonal.

  7. Utilizar megafonía o señales acústicas que puedan causar molestias a otros usuarios o a la fauna.

  8. Abandonar basura, restos del avituallamiento o del equipo utilizado. Asegúrese de retirar todos los residuos generados (biodegradables o no) y transportarlos hasta un contenedor del servicio municipal de limpieza, fuera del espacio natural protegido.

  9. Recolectar, extraer o dañar animales, plantas o elementos minerales y fósiles.

  10. Instalar carpas, señales de orientación o alterar el sistema de escorrentía o drenaje de las aguas.

  11. Llevar suelto el perro o la mascota. Para evitar incidentes de cualquier tipo, llévelo sujeto con correa y bajo su atenta mirada.

🌄 Nos encontramos en la falla de Nigüelas, una falla muy importante, que da origen al levantamiento de Sierra Nevada. Podemos encontrar rocas esquistosas, mármoles y dolomías. Están distribuidas en los diferentes caos de bloques y en las riberas del río Torrente, debido a los desprendimientos de rocas de distintas litologías, que provienen de áreas fuentes diferentes.

Las rocas esquistosas, presentan micas, que producen un brillo en la superficie. Estas son impermeables y presentan ausencia de porosidad, son poco adherentes. Los mármoles dolomíticos, presentan mayor adherencia al contener carbonato, debido a su fracturación angulosa genera agarres de cortes muy geométricos y estéticos por lo general, o placas lisas por completo sin ningún agarre.

El paisaje presenta una skyline de picos muy agudos, donde es protagonista un pequeño pico muy fracturado rodeado por el río Torrente y que a sus pies hay dos caos de rocas con diferentes orientaciones, de orígenes no muy lejanos, originando un aire de paisaje cambiante que nos evoca en la imaginación si algún día conoceremos bloques nuevos. Es por ello que en algunos bloques habrá que extremar la precaución, sobretodo en temporada de lluvias, que es cuando hay mayor riesgo de desprendimientos.

Pradera
Pradera

Nigüelas es una escuela de boulder y deportiva de carácter local, donde la roca tiende a romperse y no tiene mucha adherencia, requiriendo de mucha técnica y fuerza de contacto. En esta guía se reseñan únicamente las líneas de bloque de la zona. 💪

Los sectores de escalada deportiva más conocidos son la placa de Nerón o las placas al Sol. También se hace barraquismo en el río Torrente, con el mayor reclamo de su primer rápel desde la represa con 30 metros de altura.

🚗 está a 30 minutos de Granada, perfecto para iniciarse en el mundo del boulder o para cambiar de aires y entrenar otras cualidades para tener una transición a la deportiva.

La escuela es relativamente nueva y las líneas tienen pocos ascensos, pueden estar algo sucias, lleva siempre tu cepillo contigo. Respeta la zona, no dejes huella, para que la zona sea sostenible y dure mucho tiempo.

🐺🐭🐍🐌🌿 Está dentro del Parque Natural de Sierra Nevada y está PROHIBIDO:

  1. Encender fuego.

  2. Aparcar el vehículo en los márgenes del carril o en zona de ribera y, en general, fuera de las áreas habilitadas para ello.

  3. El uso de drones o de cualquier vehículo aéreo a motor sin autorización.

  4. La circulación, durante todo el año, de vehículos a motor campo a través, en cortafuegos y fajas auxiliares, en vías forestales de extracción de madera, en cauces secos o inundados, en servidumbres de dominio público hidráulico y marítimo terrestre, caminos de anchura inferior a 2 metros y en senderos (salvo en los tramos en los que esté expresamente permitido).

  5. Circular por la pista forestal a velocidad superior a 30 Km/h.

  6. Caminar campo a través o atrochar fuera del sendero de uso peatonal.

  7. Utilizar megafonía o señales acústicas que puedan causar molestias a otros usuarios o a la fauna.

  8. Abandonar basura, restos del avituallamiento o del equipo utilizado. Asegúrese de retirar todos los residuos generados (biodegradables o no) y transportarlos hasta un contenedor del servicio municipal de limpieza, fuera del espacio natural protegido.

  9. Recolectar, extraer o dañar animales, plantas o elementos minerales y fósiles.

  10. Instalar carpas, señales de orientación o alterar el sistema de escorrentía o drenaje de las aguas.

  11. Llevar suelto el perro o la mascota. Para evitar incidentes de cualquier tipo, llévelo sujeto con correa y bajo su atenta mirada.

🌄 Nos encontramos en la falla de Nigüelas, una falla muy importante, que da origen al levantamiento de Sierra Nevada. Podemos encontrar rocas esquistosas, mármoles y dolomías. Están distribuidas en los diferentes caos de bloques y en las riberas del río Torrente, debido a los desprendimientos de rocas de distintas litologías, que provienen de áreas fuentes diferentes.

Las rocas esquistosas, presentan micas, que producen un brillo en la superficie. Estas son impermeables y presentan ausencia de porosidad, son poco adherentes. Los mármoles dolomíticos, presentan mayor adherencia al contener carbonato, debido a su fracturación angulosa genera agarres de cortes muy geométricos y estéticos por lo general, o placas lisas por completo sin ningún agarre.

El paisaje presenta una skyline de picos muy agudos, donde es protagonista un pequeño pico muy fracturado rodeado por el río Torrente y que a sus pies hay dos caos de rocas con diferentes orientaciones, de orígenes no muy lejanos, originando un aire de paisaje cambiante que nos evoca en la imaginación si algún día conoceremos bloques nuevos. Es por ello que en algunos bloques habrá que extremar la precaución, sobretodo en temporada de lluvias, que es cuando hay mayor riesgo de desprendimientos.

Rompiera o Rompiese

Nigüelas es una escuela de boulder y deportiva de carácter local, donde la roca tiende a romperse y no tiene mucha adherencia, requiriendo de mucha técnica y fuerza de contacto. En esta guía se reseñan únicamente las líneas de bloque de la zona. 💪

Los sectores de escalada deportiva más conocidos son la placa de Nerón o las placas al Sol. También se hace barraquismo en el río Torrente, con el mayor reclamo de su primer rápel desde la represa con 30 metros de altura.

🚗 está a 30 minutos de Granada, perfecto para iniciarse en el mundo del boulder o para cambiar de aires y entrenar otras cualidades para tener una transición a la deportiva.

La escuela es relativamente nueva y las líneas tienen pocos ascensos, pueden estar algo sucias, lleva siempre tu cepillo contigo. Respeta la zona, no dejes huella, para que la zona sea sostenible y dure mucho tiempo.

🐺🐭🐍🐌🌿 Está dentro del Parque Natural de Sierra Nevada y está PROHIBIDO:

  1. Encender fuego.

  2. Aparcar el vehículo en los márgenes del carril o en zona de ribera y, en general, fuera de las áreas habilitadas para ello.

  3. El uso de drones o de cualquier vehículo aéreo a motor sin autorización.

  4. La circulación, durante todo el año, de vehículos a motor campo a través, en cortafuegos y fajas auxiliares, en vías forestales de extracción de madera, en cauces secos o inundados, en servidumbres de dominio público hidráulico y marítimo terrestre, caminos de anchura inferior a 2 metros y en senderos (salvo en los tramos en los que esté expresamente permitido).

  5. Circular por la pista forestal a velocidad superior a 30 Km/h.

  6. Caminar campo a través o atrochar fuera del sendero de uso peatonal.

  7. Utilizar megafonía o señales acústicas que puedan causar molestias a otros usuarios o a la fauna.

  8. Abandonar basura, restos del avituallamiento o del equipo utilizado. Asegúrese de retirar todos los residuos generados (biodegradables o no) y transportarlos hasta un contenedor del servicio municipal de limpieza, fuera del espacio natural protegido.

  9. Recolectar, extraer o dañar animales, plantas o elementos minerales y fósiles.

  10. Instalar carpas, señales de orientación o alterar el sistema de escorrentía o drenaje de las aguas.

  11. Llevar suelto el perro o la mascota. Para evitar incidentes de cualquier tipo, llévelo sujeto con correa y bajo su atenta mirada.

🌄 Nos encontramos en la falla de Nigüelas, una falla muy importante, que da origen al levantamiento de Sierra Nevada. Podemos encontrar rocas esquistosas, mármoles y dolomías. Están distribuidas en los diferentes caos de bloques y en las riberas del río Torrente, debido a los desprendimientos de rocas de distintas litologías, que provienen de áreas fuentes diferentes.

Las rocas esquistosas, presentan micas, que producen un brillo en la superficie. Estas son impermeables y presentan ausencia de porosidad, son poco adherentes. Los mármoles dolomíticos, presentan mayor adherencia al contener carbonato, debido a su fracturación angulosa genera agarres de cortes muy geométricos y estéticos por lo general, o placas lisas por completo sin ningún agarre.

El paisaje presenta una skyline de picos muy agudos, donde es protagonista un pequeño pico muy fracturado rodeado por el río Torrente y que a sus pies hay dos caos de rocas con diferentes orientaciones, de orígenes no muy lejanos, originando un aire de paisaje cambiante que nos evoca en la imaginación si algún día conoceremos bloques nuevos. Es por ello que en algunos bloques habrá que extremar la precaución, sobretodo en temporada de lluvias, que es cuando hay mayor riesgo de desprendimientos.

Rompiera o Rompiese
Rompiera o Rompiese

Nigüelas es una escuela de boulder y deportiva de carácter local, donde la roca tiende a romperse y no tiene mucha adherencia, requiriendo de mucha técnica y fuerza de contacto. En esta guía se reseñan únicamente las líneas de bloque de la zona. 💪

Los sectores de escalada deportiva más conocidos son la placa de Nerón o las placas al Sol. También se hace barraquismo en el río Torrente, con el mayor reclamo de su primer rápel desde la represa con 30 metros de altura.

🚗 está a 30 minutos de Granada, perfecto para iniciarse en el mundo del boulder o para cambiar de aires y entrenar otras cualidades para tener una transición a la deportiva.

La escuela es relativamente nueva y las líneas tienen pocos ascensos, pueden estar algo sucias, lleva siempre tu cepillo contigo. Respeta la zona, no dejes huella, para que la zona sea sostenible y dure mucho tiempo.

🐺🐭🐍🐌🌿 Está dentro del Parque Natural de Sierra Nevada y está PROHIBIDO:

  1. Encender fuego.

  2. Aparcar el vehículo en los márgenes del carril o en zona de ribera y, en general, fuera de las áreas habilitadas para ello.

  3. El uso de drones o de cualquier vehículo aéreo a motor sin autorización.

  4. La circulación, durante todo el año, de vehículos a motor campo a través, en cortafuegos y fajas auxiliares, en vías forestales de extracción de madera, en cauces secos o inundados, en servidumbres de dominio público hidráulico y marítimo terrestre, caminos de anchura inferior a 2 metros y en senderos (salvo en los tramos en los que esté expresamente permitido).

  5. Circular por la pista forestal a velocidad superior a 30 Km/h.

  6. Caminar campo a través o atrochar fuera del sendero de uso peatonal.

  7. Utilizar megafonía o señales acústicas que puedan causar molestias a otros usuarios o a la fauna.

  8. Abandonar basura, restos del avituallamiento o del equipo utilizado. Asegúrese de retirar todos los residuos generados (biodegradables o no) y transportarlos hasta un contenedor del servicio municipal de limpieza, fuera del espacio natural protegido.

  9. Recolectar, extraer o dañar animales, plantas o elementos minerales y fósiles.

  10. Instalar carpas, señales de orientación o alterar el sistema de escorrentía o drenaje de las aguas.

  11. Llevar suelto el perro o la mascota. Para evitar incidentes de cualquier tipo, llévelo sujeto con correa y bajo su atenta mirada.

🌄 Nos encontramos en la falla de Nigüelas, una falla muy importante, que da origen al levantamiento de Sierra Nevada. Podemos encontrar rocas esquistosas, mármoles y dolomías. Están distribuidas en los diferentes caos de bloques y en las riberas del río Torrente, debido a los desprendimientos de rocas de distintas litologías, que provienen de áreas fuentes diferentes.

Las rocas esquistosas, presentan micas, que producen un brillo en la superficie. Estas son impermeables y presentan ausencia de porosidad, son poco adherentes. Los mármoles dolomíticos, presentan mayor adherencia al contener carbonato, debido a su fracturación angulosa genera agarres de cortes muy geométricos y estéticos por lo general, o placas lisas por completo sin ningún agarre.

El paisaje presenta una skyline de picos muy agudos, donde es protagonista un pequeño pico muy fracturado rodeado por el río Torrente y que a sus pies hay dos caos de rocas con diferentes orientaciones, de orígenes no muy lejanos, originando un aire de paisaje cambiante que nos evoca en la imaginación si algún día conoceremos bloques nuevos. Es por ello que en algunos bloques habrá que extremar la precaución, sobretodo en temporada de lluvias, que es cuando hay mayor riesgo de desprendimientos.

Best Quality

Nigüelas es una escuela de boulder y deportiva de carácter local, donde la roca tiende a romperse y no tiene mucha adherencia, requiriendo de mucha técnica y fuerza de contacto. En esta guía se reseñan únicamente las líneas de bloque de la zona. 💪

Los sectores de escalada deportiva más conocidos son la placa de Nerón o las placas al Sol. También se hace barraquismo en el río Torrente, con el mayor reclamo de su primer rápel desde la represa con 30 metros de altura.

🚗 está a 30 minutos de Granada, perfecto para iniciarse en el mundo del boulder o para cambiar de aires y entrenar otras cualidades para tener una transición a la deportiva.

La escuela es relativamente nueva y las líneas tienen pocos ascensos, pueden estar algo sucias, lleva siempre tu cepillo contigo. Respeta la zona, no dejes huella, para que la zona sea sostenible y dure mucho tiempo.

🐺🐭🐍🐌🌿 Está dentro del Parque Natural de Sierra Nevada y está PROHIBIDO:

  1. Encender fuego.

  2. Aparcar el vehículo en los márgenes del carril o en zona de ribera y, en general, fuera de las áreas habilitadas para ello.

  3. El uso de drones o de cualquier vehículo aéreo a motor sin autorización.

  4. La circulación, durante todo el año, de vehículos a motor campo a través, en cortafuegos y fajas auxiliares, en vías forestales de extracción de madera, en cauces secos o inundados, en servidumbres de dominio público hidráulico y marítimo terrestre, caminos de anchura inferior a 2 metros y en senderos (salvo en los tramos en los que esté expresamente permitido).

  5. Circular por la pista forestal a velocidad superior a 30 Km/h.

  6. Caminar campo a través o atrochar fuera del sendero de uso peatonal.

  7. Utilizar megafonía o señales acústicas que puedan causar molestias a otros usuarios o a la fauna.

  8. Abandonar basura, restos del avituallamiento o del equipo utilizado. Asegúrese de retirar todos los residuos generados (biodegradables o no) y transportarlos hasta un contenedor del servicio municipal de limpieza, fuera del espacio natural protegido.

  9. Recolectar, extraer o dañar animales, plantas o elementos minerales y fósiles.

  10. Instalar carpas, señales de orientación o alterar el sistema de escorrentía o drenaje de las aguas.

  11. Llevar suelto el perro o la mascota. Para evitar incidentes de cualquier tipo, llévelo sujeto con correa y bajo su atenta mirada.

🌄 Nos encontramos en la falla de Nigüelas, una falla muy importante, que da origen al levantamiento de Sierra Nevada. Podemos encontrar rocas esquistosas, mármoles y dolomías. Están distribuidas en los diferentes caos de bloques y en las riberas del río Torrente, debido a los desprendimientos de rocas de distintas litologías, que provienen de áreas fuentes diferentes.

Las rocas esquistosas, presentan micas, que producen un brillo en la superficie. Estas son impermeables y presentan ausencia de porosidad, son poco adherentes. Los mármoles dolomíticos, presentan mayor adherencia al contener carbonato, debido a su fracturación angulosa genera agarres de cortes muy geométricos y estéticos por lo general, o placas lisas por completo sin ningún agarre.

El paisaje presenta una skyline de picos muy agudos, donde es protagonista un pequeño pico muy fracturado rodeado por el río Torrente y que a sus pies hay dos caos de rocas con diferentes orientaciones, de orígenes no muy lejanos, originando un aire de paisaje cambiante que nos evoca en la imaginación si algún día conoceremos bloques nuevos. Es por ello que en algunos bloques habrá que extremar la precaución, sobretodo en temporada de lluvias, que es cuando hay mayor riesgo de desprendimientos.

Tetris 3D

Nigüelas es una escuela de boulder y deportiva de carácter local, donde la roca tiende a romperse y no tiene mucha adherencia, requiriendo de mucha técnica y fuerza de contacto. En esta guía se reseñan únicamente las líneas de bloque de la zona. 💪

Los sectores de escalada deportiva más conocidos son la placa de Nerón o las placas al Sol. También se hace barraquismo en el río Torrente, con el mayor reclamo de su primer rápel desde la represa con 30 metros de altura.

🚗 está a 30 minutos de Granada, perfecto para iniciarse en el mundo del boulder o para cambiar de aires y entrenar otras cualidades para tener una transición a la deportiva.

La escuela es relativamente nueva y las líneas tienen pocos ascensos, pueden estar algo sucias, lleva siempre tu cepillo contigo. Respeta la zona, no dejes huella, para que la zona sea sostenible y dure mucho tiempo.

🐺🐭🐍🐌🌿 Está dentro del Parque Natural de Sierra Nevada y está PROHIBIDO:

  1. Encender fuego.

  2. Aparcar el vehículo en los márgenes del carril o en zona de ribera y, en general, fuera de las áreas habilitadas para ello.

  3. El uso de drones o de cualquier vehículo aéreo a motor sin autorización.

  4. La circulación, durante todo el año, de vehículos a motor campo a través, en cortafuegos y fajas auxiliares, en vías forestales de extracción de madera, en cauces secos o inundados, en servidumbres de dominio público hidráulico y marítimo terrestre, caminos de anchura inferior a 2 metros y en senderos (salvo en los tramos en los que esté expresamente permitido).

  5. Circular por la pista forestal a velocidad superior a 30 Km/h.

  6. Caminar campo a través o atrochar fuera del sendero de uso peatonal.

  7. Utilizar megafonía o señales acústicas que puedan causar molestias a otros usuarios o a la fauna.

  8. Abandonar basura, restos del avituallamiento o del equipo utilizado. Asegúrese de retirar todos los residuos generados (biodegradables o no) y transportarlos hasta un contenedor del servicio municipal de limpieza, fuera del espacio natural protegido.

  9. Recolectar, extraer o dañar animales, plantas o elementos minerales y fósiles.

  10. Instalar carpas, señales de orientación o alterar el sistema de escorrentía o drenaje de las aguas.

  11. Llevar suelto el perro o la mascota. Para evitar incidentes de cualquier tipo, llévelo sujeto con correa y bajo su atenta mirada.

🌄 Nos encontramos en la falla de Nigüelas, una falla muy importante, que da origen al levantamiento de Sierra Nevada. Podemos encontrar rocas esquistosas, mármoles y dolomías. Están distribuidas en los diferentes caos de bloques y en las riberas del río Torrente, debido a los desprendimientos de rocas de distintas litologías, que provienen de áreas fuentes diferentes.

Las rocas esquistosas, presentan micas, que producen un brillo en la superficie. Estas son impermeables y presentan ausencia de porosidad, son poco adherentes. Los mármoles dolomíticos, presentan mayor adherencia al contener carbonato, debido a su fracturación angulosa genera agarres de cortes muy geométricos y estéticos por lo general, o placas lisas por completo sin ningún agarre.

El paisaje presenta una skyline de picos muy agudos, donde es protagonista un pequeño pico muy fracturado rodeado por el río Torrente y que a sus pies hay dos caos de rocas con diferentes orientaciones, de orígenes no muy lejanos, originando un aire de paisaje cambiante que nos evoca en la imaginación si algún día conoceremos bloques nuevos. Es por ello que en algunos bloques habrá que extremar la precaución, sobretodo en temporada de lluvias, que es cuando hay mayor riesgo de desprendimientos.

Tetris 3D
Tetris 3D

Línea con punto rojo, posiblemente de unos extranjeros que vivieron por la zona y posiblemente abrieran esos bloques. Se rebautizan con su permiso.

Guirilandia

Línea con punto rojo, posiblemente de unos extranjeros que vivieron por la zona y posiblemente abrieran esos bloques. Se rebautizan con su permiso.

7A Little Miss Compression

Con invertidos y saliendo a un lateral izquierdo y en compresión salir al filo derecha en un movimiento "fanático"

Cocreta

Haciendo trave desde sentado por el filo en romos y mantelear a la placa y sudar...

Mamondiguilla

Hacer la placa desde su parte izquierda que entra desde el suelo en rampa

Garrapata

Nigüelas es una escuela de boulder y deportiva de carácter local, donde la roca tiende a romperse y no tiene mucha adherencia, requiriendo de mucha técnica y fuerza de contacto. En esta guía se reseñan únicamente las líneas de bloque de la zona. 💪

Los sectores de escalada deportiva más conocidos son la placa de Nerón o las placas al Sol. También se hace barraquismo en el río Torrente, con el mayor reclamo de su primer rápel desde la represa con 30 metros de altura.

🚗 está a 30 minutos de Granada, perfecto para iniciarse en el mundo del boulder o para cambiar de aires y entrenar otras cualidades para tener una transición a la deportiva.

La escuela es relativamente nueva y las líneas tienen pocos ascensos, pueden estar algo sucias, lleva siempre tu cepillo contigo. Respeta la zona, no dejes huella, para que la zona sea sostenible y dure mucho tiempo.

🐺🐭🐍🐌🌿 Está dentro del Parque Natural de Sierra Nevada y está PROHIBIDO:

  1. Encender fuego.

  2. Aparcar el vehículo en los márgenes del carril o en zona de ribera y, en general, fuera de las áreas habilitadas para ello.

  3. El uso de drones o de cualquier vehículo aéreo a motor sin autorización.

  4. La circulación, durante todo el año, de vehículos a motor campo a través, en cortafuegos y fajas auxiliares, en vías forestales de extracción de madera, en cauces secos o inundados, en servidumbres de dominio público hidráulico y marítimo terrestre, caminos de anchura inferior a 2 metros y en senderos (salvo en los tramos en los que esté expresamente permitido).

  5. Circular por la pista forestal a velocidad superior a 30 Km/h.

  6. Caminar campo a través o atrochar fuera del sendero de uso peatonal.

  7. Utilizar megafonía o señales acústicas que puedan causar molestias a otros usuarios o a la fauna.

  8. Abandonar basura, restos del avituallamiento o del equipo utilizado. Asegúrese de retirar todos los residuos generados (biodegradables o no) y transportarlos hasta un contenedor del servicio municipal de limpieza, fuera del espacio natural protegido.

  9. Recolectar, extraer o dañar animales, plantas o elementos minerales y fósiles.

  10. Instalar carpas, señales de orientación o alterar el sistema de escorrentía o drenaje de las aguas.

  11. Llevar suelto el perro o la mascota. Para evitar incidentes de cualquier tipo, llévelo sujeto con correa y bajo su atenta mirada.

🌄 Nos encontramos en la falla de Nigüelas, una falla muy importante, que da origen al levantamiento de Sierra Nevada. Podemos encontrar rocas esquistosas, mármoles y dolomías. Están distribuidas en los diferentes caos de bloques y en las riberas del río Torrente, debido a los desprendimientos de rocas de distintas litologías, que provienen de áreas fuentes diferentes.

Las rocas esquistosas, presentan micas, que producen un brillo en la superficie. Estas son impermeables y presentan ausencia de porosidad, son poco adherentes. Los mármoles dolomíticos, presentan mayor adherencia al contener carbonato, debido a su fracturación angulosa genera agarres de cortes muy geométricos y estéticos por lo general, o placas lisas por completo sin ningún agarre.

El paisaje presenta una skyline de picos muy agudos, donde es protagonista un pequeño pico muy fracturado rodeado por el río Torrente y que a sus pies hay dos caos de rocas con diferentes orientaciones, de orígenes no muy lejanos, originando un aire de paisaje cambiante que nos evoca en la imaginación si algún día conoceremos bloques nuevos. Es por ello que en algunos bloques habrá que extremar la precaución, sobretodo en temporada de lluvias, que es cuando hay mayor riesgo de desprendimientos.

Garrapata
Garrapata

Línea con punto rojo, posiblemente de unos extranjeros que vivieron por la zona y posiblemente abrieran esos bloques. Se rebautizan con su permiso.

Pulga

Línea con punto rojo, posiblemente de unos extranjeros que vivieron por la zona y posiblemente abrieran esos bloques. Se rebautizan con su permiso.

El Filaco

Nigüelas es una escuela de boulder y deportiva de carácter local, donde la roca tiende a romperse y no tiene mucha adherencia, requiriendo de mucha técnica y fuerza de contacto. En esta guía se reseñan únicamente las líneas de bloque de la zona. 💪

Los sectores de escalada deportiva más conocidos son la placa de Nerón o las placas al Sol. También se hace barraquismo en el río Torrente, con el mayor reclamo de su primer rápel desde la represa con 30 metros de altura.

🚗 está a 30 minutos de Granada, perfecto para iniciarse en el mundo del boulder o para cambiar de aires y entrenar otras cualidades para tener una transición a la deportiva.

La escuela es relativamente nueva y las líneas tienen pocos ascensos, pueden estar algo sucias, lleva siempre tu cepillo contigo. Respeta la zona, no dejes huella, para que la zona sea sostenible y dure mucho tiempo.

🐺🐭🐍🐌🌿 Está dentro del Parque Natural de Sierra Nevada y está PROHIBIDO:

  1. Encender fuego.

  2. Aparcar el vehículo en los márgenes del carril o en zona de ribera y, en general, fuera de las áreas habilitadas para ello.

  3. El uso de drones o de cualquier vehículo aéreo a motor sin autorización.

  4. La circulación, durante todo el año, de vehículos a motor campo a través, en cortafuegos y fajas auxiliares, en vías forestales de extracción de madera, en cauces secos o inundados, en servidumbres de dominio público hidráulico y marítimo terrestre, caminos de anchura inferior a 2 metros y en senderos (salvo en los tramos en los que esté expresamente permitido).

  5. Circular por la pista forestal a velocidad superior a 30 Km/h.

  6. Caminar campo a través o atrochar fuera del sendero de uso peatonal.

  7. Utilizar megafonía o señales acústicas que puedan causar molestias a otros usuarios o a la fauna.

  8. Abandonar basura, restos del avituallamiento o del equipo utilizado. Asegúrese de retirar todos los residuos generados (biodegradables o no) y transportarlos hasta un contenedor del servicio municipal de limpieza, fuera del espacio natural protegido.

  9. Recolectar, extraer o dañar animales, plantas o elementos minerales y fósiles.

  10. Instalar carpas, señales de orientación o alterar el sistema de escorrentía o drenaje de las aguas.

  11. Llevar suelto el perro o la mascota. Para evitar incidentes de cualquier tipo, llévelo sujeto con correa y bajo su atenta mirada.

🌄 Nos encontramos en la falla de Nigüelas, una falla muy importante, que da origen al levantamiento de Sierra Nevada. Podemos encontrar rocas esquistosas, mármoles y dolomías. Están distribuidas en los diferentes caos de bloques y en las riberas del río Torrente, debido a los desprendimientos de rocas de distintas litologías, que provienen de áreas fuentes diferentes.

Las rocas esquistosas, presentan micas, que producen un brillo en la superficie. Estas son impermeables y presentan ausencia de porosidad, son poco adherentes. Los mármoles dolomíticos, presentan mayor adherencia al contener carbonato, debido a su fracturación angulosa genera agarres de cortes muy geométricos y estéticos por lo general, o placas lisas por completo sin ningún agarre.

El paisaje presenta una skyline de picos muy agudos, donde es protagonista un pequeño pico muy fracturado rodeado por el río Torrente y que a sus pies hay dos caos de rocas con diferentes orientaciones, de orígenes no muy lejanos, originando un aire de paisaje cambiante que nos evoca en la imaginación si algún día conoceremos bloques nuevos. Es por ello que en algunos bloques habrá que extremar la precaución, sobretodo en temporada de lluvias, que es cuando hay mayor riesgo de desprendimientos.

El Filaco
Filaco

Bloque alto cercano al filo izquierdo, de regletas grandes pero expuesto

Filete

Línea por el lado derecho

Showing all 21 nodes.

Deutsch English Español Français Italiano 한국어 Português 中文